Los alimentos que usted ingiere durante su embarazo, afecta todos los aspectos del bebé en desarrollo, incluyendo sus dientes.
La formación de los dientes ocurre entre el tercer y sexto mes de gestación. El consumo de suficientes proteínas, calcio, fósforo y vitaminas A, C y D, ayudarán a garantizar dientes saludables para el nuevo bebé.
El flúor es un mineral importante para este desarrollo saludable; por lo tanto, una vez nacido el bebé, el pediatra y posteriormente el odontopediatra, le aconsejarán la cantidad adecuada de fluoruros para la protección de los dientes.
Valiosa información para las nuevas mamás
La clave para la buena salud dental de un niño se inicia antes que los dientes sean visibles.
Le alcanzamos las respuestas a preguntas frecuentes:
1- El embarazo, ¿puede afectar mi salud oral?
Efectivamente; durante el embarazo, los cambios hormonales exageran la respuesta de las encías ante los irritantes de la placa bacteriana, produciendo mayor inflamación. Una minuciosa y frecuente higiene oral y una dieta balanceada, le ayudará a tener encías saludables.
2- ¿Es seguro tomarse radiografías dentales durante el embarazo?
Sí, es seguro, pero utilizando la protección de mandiles y collarines plomados. Además de seguro, son muy importantes. Solo deben de tomarse las radiografías estrictamente necesarias.
3- ¿Cuándo comienzan a salirle los primeros dientes a mi niño?
En promedio, los dientes temporales (“dientes de leche”),comenzarán a aparecer en boca a los 6 meses y entre los 2 y medio a 3 años deben de haber completado los 20 dientes de la primera dentición.
4- ¿Cuándo debo comenzar a cepillar los dientes de mi niño?
Desde su nacimiento, limpie sus encías con una gasa humedecida con agua fresca y al aparecer el primer diente, con un cepillo suave, prescrito por el odontopediatra, que además le indicará la pasta dental adecuada. La primera visita al dentista se recomienda al aparecer el primer diente.