Boletín Digital - Octubre 2019
Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama
El cáncer de mama es el cáncer invasivo más común en mujeres. En Perú, el año pasado se registraron cerca de 7 mil casos nuevos de mujeres con esta enfermedad, y cerca de dos mil peruanas murieron. Sin embargo, debido a los avances en el tratamiento, las tasas de mortalidad por cáncer de seno han disminuido en todo el mundo.
El conocimiento de los síntomas y la necesidad de detección son formas importantes de reducir el riesgo.
Los primeros síntomas del cáncer de seno generalmente aparecen como un bulto en el seno o axila. Otros síntomas incluyen picaduras o enrojecimiento de la piel del seno, sarpullido alrededor o en uno de los pezones, secreción de un pezón posiblemente conteniendo sangre, pezón hundido o invertido o cambio en el tamaño o la forma del seno.
La causa exacta del cáncer de seno sigue sin estar clara, pero algunos factores de riesgo lo hacen más probable. Estos factores son la edad, la genética, si un pariente cercano tiene o ha tenido cáncer de seno, antecedentes de cáncer de seno o bultos en los senos, tejido mamario denso, exposición a estrógenos y lactancia, peso corporal, consumo de alcohol, tratamientos hormonales, entre otros.
Por eso, la recomendación siempre es realizarse chequeos preventivos anuales y mamografías, especialmente en mujeres que pasan los 40 años.
En Sanitas, nuestros colaboradores se sumaron a la lucha contra el cáncer de mama. Te invitamos a visualizar el siguiente video:
Consulta Médica a Domicilio
Conoce nuestro servicio de médico a domicilio y accede a todos nuestros beneficios:
Sanitas en Línea
- Coordinación de ambulancia para emergencias.
- Solicitar un médico a domicilio.
- Orientación médica personalizada.
- Consulta de coberturas del Plan de Salud.
- Consulta de cartas de garantía.
- Orientación de clínicas y farmacias afiliadas.
- Registro de reclamos a defensoría del usuario.
- Inscripción al Programa Vive Sano.