Boletín Digital - Marzo 2020

Cobertura COVID-19


A la fecha los casos de coronavirus han ido incrementando en el país. Por ello, el estado ha tomado medidas para evitar la propagación de este virus, implementado el estado de emergencia a nivel nacional. En Sanitas queremos brindarte mayor información sobre esta enfermedad

⦿ ¿Cuáles son las principales manifestaciones?

Los principales síntomas son fiebre, tos, dificultad respiratoria, fatiga y dolores musculares. Son menos frecuentes los estornudos, secreción nasal o expectoración.  

⦿ ¿Cómo puedo prevenir esta enfermedad?

El ministerio de salud ha brindado algunas recomendaciones para evitar esta enfermedad:


Así mismo, en vista de las diversas consultas, precisamos algunos puntos en relación a la cobertura del coronavirus:

⦿ ¿Sanitas cubre las atenciones vinculadas al COVID-19?

Sí, cubrimos las atenciones de nuestros afiliados y éstas se realizan de acuerdo a las disposiciones, protocolos, procedimientos y guías estipuladas por el MINSA (ente rector a nivel nacional y director referente en el control de la presente pandemia) y son atendidas en la red IPRESS de Sanitas o centros seleccionados del MINSA, de acuerdo a su estado de salud. Siguiendo dichos protocolos, las complicaciones derivadas como: insuficiencia respiratoria, neumonía; serán atendidos por los centros seleccionados por el MINSA.

⦿ ¿Qué hago si soy usuario Sanitas y presento síntomas?

Puedes comunicarte con nosotros a través de Sanitas en Línea al 219 1919 o al 0 800 19191 para brindarte orientación médica sobre la enfermedad. De acuerdo a tus síntomas, te brindaremos asistencia médica. Así mismo, puedes comunicarte con la Línea 113 (MINSA) o con la Línea 107 (EsSalud), las cuales son exclusivas para atención del COVID-19.

⦿ ¿Cuál es el procedimiento de atención frente al COVID-19 según la normativa vigente?

   a) Para los casos leves y moderados

   Se realizará la toma del hisopado nasofaríngeo. La toma del hisopado lo puede realizar a través de nuestros prestadores Sanitas o a través del         Instituto Nacional de Salud (INS) en el caso se comunique el afiliado de manera directa al MINSA o EsSalud (de acuerdo a lo recomendado por         nuestro ente rector). Esta muestra se encía para el procesamiento de la muestra para descarte de COVID-19.

   En estos casos, el tratamiento será el aislamiento domiciliario, sintomáticos y seguimiento telefónico por Sanitas.

   a) Para los casos graves,

   Que requieran soporte y hospitalización, el tratamiento inicial, estabilización, toma del hisopado nasofaríngeo (en caso no se haya realizado                     previamente) se realizará en la IPRESS a la que acuda el afiliado. Luego de la confirmación de la muestra, por parte del INS, y según lo indicado por     el ente rector, se debe proceder a referenciar el paciente a uno de los centros de salud seleccionados por el MINSA para dicha contención, siempre       que su condición clínica lo permita.


Red de Prestadores


Nuevos ingresos

LIMA

⦿ Cano Alvarez Odontológico 

    Plan Base

  1. Cobertura Odontológica
  • Ambulatoria

PROVINCIAS

⦿ MAC Salud (Cusco)

    Plan Base - Red C

  1. Cobertura Ambulatoria
    • Consultas médicas
    • Exámenes auxiliares y procedimientos
    • Farmacia
    • Cirugía
  1. Cobertura Hospitalaria
  2. Cobertura Emergencia

⦿ Clínica la Luz (Tacna)

    Plan Base - Red A

  1. Cobertura Ambulatoria
    • Consultas médicas
    • Exámenes auxiliares y procedimientos
    • Farmacia
    • Cirugía
  1. Cobertura Hospitalaria
  2. Cobertura Emergencia

       Para más información de nuestras redes, ingresa aquí. 


Cambios en nuestro prestador: Clínica Delgado


A partir del 10 de Abril del presente año, la Clínica Delgado (Medicser S.A.C) dejará de formar parte de la red nacional de clínicas y centros de salud que brindan atención a nuestros asegurados, debido al pedido de resolución del contrato de prestación de servicios que nos realizarán.

Te recordamos que contamos con una amplia red de clínicas para seguir protegiendo tu salud y la de tu familia. A su vez, puedes consultar con tu médico en qué otras clínicas que se encuentran dentro de tu plan de salud presta servicios para continuar con tus atenciones.

Para solicitar información o conocer el detalle de los lugares de atención, puedes comunicarte a Sanitas en Línea al 219 1919 o ingresar al siguiente enlace.

Reiteramos nuestro compromiso de estar contigo y cuidar de ti en todo momento.


COVID-19: Solicita tus medicamentos vía WhatsApp


En Sanitas, proteger tu salud es tan importante como velar por el bienestar de nuestros profesionales de la salud. Por ello, debido al riesgo que conlleva el COVID-19 y a las medidas de aislamiento social, te informamos: 

Si eres afiliado Sanitas, puedes solicitar tus medicamentos a través de WhatsApp Sanitas Medicamentos siguiendo los siguientes pasos:


¿Cómo combatir el sedentarismo en cuarentena?



Con la llegada del Coronavirus (COVID-19) a nuestro país, la medida más drástica que se ha tomado es el aislamiento domiciliario obligatorio, con el cual, se restringe la libre circulación de personas en las calles para evitar contraer el virus. Con ello, los días de cuarentena se vuelven largos, tediosos y finalmente muchas personas están volviéndose sedentarias dentro de casa. Según la OMS, el sedentarismo es la segunda causa de muerte en el mundo y está relacionada a múltiples enfermedades crónicas como hipertensión, colesterol, diabetes, obesidad, osteoporosis, cáncer, lumbalgias, depresión, ansiedad, etc.

Por ello, la doctora Giovanna Valdespino, Jefa de Programas Preventivos de Sanitas, te brinda cinco consejos para evitar el sedentarismo por la cuarentena y mantenernos físicamente activos, aunque permanezcamos en caso.

     ⦿ Establezca un horario de actividades para su día y cúmplalos. Eso hará que se organice y no busque quedarse en cama o en el sillón durante           horas.

     ⦿ Busque un momento cada día para realizar ejercicios físicos dentro de casa. 20 minutos serán suficientes para mantener la vitalidad y                         energía durante el día. Pueden ser ejercicios aeróbicos, de resistencia, o los de flexibilidad como el yoga o el pilates, escoja el que más le                 guste.

     ⦿ Aproveche el momento de estar en casa para realizar laborales domésticas, todas estas implican un esfuerzo que puede ser muy beneficioso.

     ⦿ Si está trabajando en la computadora desde casa, haga pausas cada hora para moverse un poco y relajar los músculos.

     ⦿ Ponga música y baile. Este es uno de los ejercicios más divertidos.

En caso se presenten síntomas graves y/o tienes sospechas de Coronavirus, si eres afiliado Sanitas puedes comunicarte a Sanitas en línea al 219 1919 o al Instituto Nacional de Salud al 113.